top of page

PERSISTEN EN ESTIGMATIZAR POR UN ERROR 

A 6 años, siguen las críticas a la compañera Cinthia Moizo 

Se manifestó en las últimas horas por parte de líderes del ejecutivo y el legislativo del gobierno departamental: “Desde que Pozzolo ya se sabe las fechas patrias, ya tiene muchisimas cartas credenciales que cualquiera….”, “Una verdulera, que nos vendió verdura…. y encima podrida….”

 

Me sorprenden los ataques agresivos hacia la compañera por parte del ejecutivo y del legislativo, quienes utilizan términos despectivos para referirse a ella. Considero injusto que comparen de una forma tan simplista, a la ex jerarca de la Intendencia de Paysandú, solo por un error ocurrido durante un juego, y no durante una entrevista convencional, como se manifestó por parte del ejecutivo, y que además, se utilice esto para defender y destacar al hombre que hoy ocupa el mismo cargo en la administración actual.

 

Es importante tener en cuenta que si bien cometió un error, este no ocurrió durante una entrevista "normal", como se ha mencionado desde el ejecutivo, sino durante un juego. Es importante tener en cuenta que estos juegos de desafío intelectual, donde es necesario pensar rápidamente y tomar decisiones en cuestión de segundos, por lo que no solamente la compañera podría haberse mareado y equivocado, sino cualquiera de nosotros. Si a eso se le suma el estilo de conducción sobre exaltada del periodista, hablando rápido y en alto volumen, incluso llegando a los gritos, aumenta la posibilidad de entreverarse y equivocarse. 

 

En lugar de permitirle hablar libremente, conocer su experiencia, su formación y una forma de pensar digna de ser escuchada, la compañera fue objeto de burlas, se la pone en una posición que se la ridiculiza, se la humilla y se la expone a la burla, y desde ese momento, se la ha hostigado, tanto que incluso tuvo que pedir públicamente disculpas por sus errores, haciéndola sentir culpable, cuando en realidad, quien debió salir a expresar sus disculpas, era el periodista.

 

Es de destacar la diferencia entre las entrevistas a la ex jerarca y al actual jerarca, hay una clara disparidad en el trato del periodista a nuestra compañera y al director actual, quien sale fortalecido de la radio, ya que el periodista le da la oportunidad de expresar sus ideas libremente, en un ambiente amigable, mostrándose como aliado, facilitando que destaque su labor de gestión.

 

Desde esta actitud periodística se le negó a la ex jerarca, la posibilidad de mostrar sus proyectos o ideas a los sanduceros. en lugar de permitirle expresarse libremente, se la exhibe como centro de burla. Es de destacar que estas situaciones generan frustración e impactan en la autoestima y la confianza, así como también evidencian la falta de empatía de quien decide someterla a una posición humillante. Es posible que el periodista la percibiera como joven, mujer y recién llegada, encontrando en ello una oportunidad para exponerla a errores y aprovechar la situación en lo burlesco y en lo político. 

 

Es importante destacar que el periodista y el director actual, son amigos cercanos, lo que sugiere pensar, que el periodista no tiene intención de exponerlo, menospreciarlo o inducir a errores que puedan ser utilizados en su contra en la campaña electoral, como si se buscó con la ex jerarca. Me pregunto si en aquel momento esta situación fue intencional para perjudicarla, considerando la amistad entre los protagonistas actuales y la ausencia en las entrevistas con los líderes del Partido Nacional y la Coalición Multicolor, de juegos similares a los que se expuso a la compañera. 

 

Recientemente, líderes del ejecutivo y legislativo gubernamental, ponen a la compañera nuevamente como blanco de agresiones, burlas, risas, menosprecio y manifestaciones de odio. Lo preocupante es que ese tono agresivo, se haga públicamente y en la voz de representantes del pueblo. Es importante destacar que esa forma de expresarse tiene un impacto negativo en la comunidad y contribuye a mantener una sociedad desigual y patriarcal. Hay que cambiar esta cultura de menosprecio y comenzar a construir una sociedad en la que todas las personas sean tratadas con respeto y equidad.

 

Con mucha humildad invito a aquellos que se refieren en forma de ataque invasivo, a que dejen de utilizar ese tipo de expresiones, ya sea hacia la ex jerarca o a cualquier persona. Especialmente si son representantes del pueblo y se encuentran frente a los medios de comunicación. Amerita que estos miembros del actual gobierno del Partido Nacional y la Coalición Multicolor, realicen un pedido de disculpas públicas, por la forma en la que se dirigen a esta compañera, tono y forma que va más allá del debate y de las diferencias políticas, desmereciendola como profesional y como mujer. 

 

¡Es hora de construir entre todos y todas, una sociedad más justa e igualitaria!

 

Pablo Miranda Ponce

Frenteamplista Independiente

Pablo Miranda Ponce

Pablo Ruben Miranda Ponce

Técnico en Redes y Telecomunicaciones - Docente UTU/IMM

Artista Nacional MTSS - Autor Nacional AGADU

ADAC - Agremyarte - Coparte - SUCAU - PIT - CNT

Miembro y ex edil del Frente Amplio

URUGUAY FA PAYSANDU
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Youtube
  • web
bottom of page